REGLA DE TRES
Si al oír las palabras "REGLA DE TRES" te imaginas lo que ves en la imagen anterior pues debo decirte lo siguiente: NO es así, no te preocupes que tampoco es algo difícil iniciaremos con algunas definiciones y luego algunos ejemplos
REGLA DE
TRES SIMPLE:
La regla de tres simple es un procedimiento empleado para resolver
situaciones de proporcionalidad entre dos magnitudes. Consiste en hallar el
valor de una magnitud a partir de tres valores conocidos, dos de ellos de la
misma magnitud.
REGLA
DE TRES SIMPLE DIRECA
Un problema se denomina de regla de tres simple
directa cuando las magnitudes que intervienen son directamente proporcionales
Para resolver un problema de regla de tres simple
directa se procede de la siguiente manera:
·
Se
presenta la cantidad desconocida con una letra y se elabora una tabla con las
magnitudes que intervienen.
·
Se
plantea una proporción de acuerdo con la propiedad fundamental de las
magnitudes directamente proporcionales y se encuentra el término desconocido.
REGLA DE TRES SIMPLE
INVERSA:
Un problema se denomina de regla de tres simple inversa, cuando las
magnitudes que intervienen son inversamente proporcionales
Para resolver un problema de regla de tres simple inversa se procede de
la siguiente manera
·
Se representa la
cantidad desconocida con una letra y se elabora un tabla con las magnitudes que
intervienen
·
Se plantea una
proporción de acuerdo con la propiedad fundamental de las magnitudes
inversamente proporcionales y se encuentra el término desconocido
DA CLICK ACA ABAJO PARA REALIZAR UNA COMPROBACIÓN DE ESTE TEMA
http://www.vitutor.com/di/p/a_5e.html
DA CLICK ACA ABAJO PARA REALIZAR UNA COMPROBACIÓN DE ESTE TEMA
http://www.vitutor.com/di/p/a_5e.html
jajajjaj regla de tres jajja me gusto la imagen regla de tres muy buena
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar